Taxonomías
Una taxonomía dentro de WordPress es una forma de agrupar publicaciones basadas en un número seleccionado de relaciones. Por defecto, una entrada estándar tendrá dos […]
Una taxonomía dentro de WordPress es una forma de agrupar publicaciones basadas en un número seleccionado de relaciones. Por defecto, una entrada estándar tendrá dos […]
Objetivo: Sabrás qué es una portada estática, y podrás configurar una portada estática en tu sitio de WordPress. Requisitos previos: Necesitas saber la diferencia entre […]
FileZilla es un cliente FTP y un servidor FTP de código abierto desarrollado por Tim Kosse (Alemania) et.al. El cliente FTP está disponible para múltiples […]
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS), gratuito y de código abierto, basado en PHP y MySQL. Es el software de CMS más […]
Para ejecutar WordPress, recomendamos que su host admita lo siguiente: Versión de PHP 7.3+ Versión de MySQL 5.6+ o versión de MariaDB 10.1+ Soporte de […]
Si necesitas varias instancias de WordPress, existen tres tipos de instalaciones basadas en la arquitectura del sistema o una combinación de instancias y bases de […]
Si eres nuevo en WordPress, aquí tienes un plan para comenzar paso a paso. Si necesitas ayuda por el camino, en este artículo se enumeran muchas opciones de […]
Usando phpMyAdmin phpMyAdmin es un programa utilizado para manipular bases de datos de forma remota a través de una interfaz web. Un buen paquete de […]
Asegurar tu WordPress comienza con una contraseña segura. Una contraseña segura es compleja y elaborada. No es fácil de adivinar ya que no contiene palabras, […]
Este tutorial proporciona ejemplos paso a paso de cómo crear una base de datos y un usuario de base de datos utilizando la herramienta cPanel […]